¿Qué es la Angiología y Cirugía Vascular, además de las varices?

La Angiología y Cirugía Vascular es la especialidad médico-quirúrgica responsable del diagnóstico y tratamiento no sólo de las varices, sino de todas las enfermedades del aparato circulatorio periférico, una extensa red de “tuberías” cuya misión consiste en hacer llegar la sangre (y con ella el oxígeno y los nutrientes) a todas las células de nuestro organismo, y devolverla luego de nuevo al corazón.

Todas estas “tuberías” son estructuras vivas, y las enfermedades que las afectan repercuten directamente en el órgano al que nutren, e incluso en todo el organismo. El infarto de miocardio, la embolia cerebral y la embolia pulmonar son algunas de las principales causas de muerte de nuestra civilización, y todas ellas son debidas a un problema vascular.

La más frecuente de las enfermedades del sistema venoso son las varices de las piernas. En algunos casos son sólo un pequeño problema estético, pero en otros pueden comportar síntomas de gravedad variable (dolor de piernas, pesadez, cansancio, calambres, picor…) y determinadas complicaciones: flebitis, úlceras en las piernas o hemorragias (por rotura de las varices). Estas complicaciones pueden generalmente evitarse con un tratamiento a tiempo.

Otros problemas que aparecen con cierta frecuencia en las venas son las trombosis y las flebitis. Ambas suponen la formación anómala de un coágulo sanguíneo dentro de una vena. La gravedad de estas situaciones es muy variable dependiendo de la vena a la que afecten, y de cómo evolucionen (desde casos tan leves que son desapercibidos, pasando por presentaciones más o menos dolorosas, hasta casos gravísimos con posibilidad de muerte si se complican con una embolia pulmonar).

Por otra parte, las arterias envejecen prematuramente si están sometidas a lo que llamamos los factores de riesgo vascular: tabaco, hipertensión, colesterol y diabetes (y otros de menor importancia) dañan la estructura de la pared arterial dando lugar a una de las enfermedades más graves de nuestro tiempo: la arteriosclerosis.

Las arterias aterosclerosas pueden obstruirse, ocasionando falta de aporte sanguíneo a los órganos que dependen de ellas (infarto de miocardio en el corazón, ictus y hemiplejias si es el cerebro, isquemia y gangrena de extremidades, pudiendo llegar a la pérdida de extremidad, etc.). Pero también pueden dilatarse progresivamente originando aneurismas, que crecen lenta y sigilosamente, de forma asintomática, hasta llegar a romperse, produciéndose entonces una hemorragia interna que suele ser fatal.

La labor del Dr. Jorge Molina Martínez como Angiólogo y Cirujano Vascular es el diagnóstico y tratamiento de todas estas patologías una vez establecidas, pero incluso más importante es la prevención. El diagnóstico de la enfermedad en fases precoces puede evitar su progresión y sus terribles complicaciones a largo plazo.

Una exploración vascular y un estudio ECO-Doppler suelen ser suficientes para detectar la enfermedad, tratarla a tiempo y evitar graves complicaciones. Teniendo en cuenta que se trata de una exploración no invasiva, completamente indolora y sin riesgo alguno, debería realizarse sistemáticamente en pacientes de cualquier edad con varices de todo tipo y especialmente en pacientes mayores de 55 años que hayan fumado y/o presenten hipertensión, colesterol y/o diabetes.

Artículo siguiente →
Tratamientos de las varices (I): introducción y medicamentos
← Artículo anterior
Trombosis Venosa: el “Síndrome de la Clase Turista”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *